Taller presencial en Abordaje de Segundas Víctimas

(1 valoración de cliente)

El Taller de Abordaje de las Segundas Víctimas ante un evento centinela busca profundizar en los aspectos claves de la atención de la segunda víctima, bajo la apropiación de herramientas que permitan minimizar el impacto de eventos adversos graves que suceden en las organizaciones de salud.  Las fallas del sistema se interpretan como fallas individuales por parte de los directamente involucrados; es por esto que el impacto de los eventos adversos en los profesionales de salud puede ser permanente.

Descripción

Fecha: : Por confirmar

Introducción: Abordaje de Segundas Víctimas

Taller Abordaje de Segundas Víctimas: En los Estados Unidos y Canadá, se ha estimado que entre el 30% (Scott SD, et al,  2010) y el 43% (Wolf ZR, 2000) de los profesionales han experimentado una respuesta emocional negativa después de un incidente. En el año 2009 Susan Scott, et al (2009) definió las segundas víctimas como, los  profesionales de salud implicados en un Evento Adverso (EA) no previsto, un error médico y/o un daño sufrido por el paciente,  y que  se convierten en víctimas en el sentido de que quedan traumatizados por dicho evento.

Con frecuencia, las fallas del sistema se interpretan como fallas individuales por parte de los directamente involucrados; es por esto que el impacto de los eventos adversos en los profesionales de salud puede ser permanente. Sin embargo, la diferencia está en el apoyo emocional, la retroalimentación y el aprendizaje que puedan hacer las organizaciones, con el fin de hacer el cierre emocional.

Objetivo del Taller en Abordaje de Segundas Víctimas

Profundizar en los aspectos claves del abordaje de las segundas víctimas bajo la apropiación de herramientas que permitan minimizar el impacto de eventos adversos graves que suceden en las organizaciones de salud.

Al finalizar el Taller  el participante estará en capacidad de:

  • Comprender el concepto de segundas víctimas en el contexto organizacional donde se desempeña.
  • Entender y aplicar las diferentes herramientas en el tratamiento de los eventos graves.
  • Reconocer los estadios que atraviesa la segunda víctima y su abordaje humanizado.
  • Identificar los componentes del programa de atención humanizada a las segundas víctimas.

Dirigido a

El seminario-taller va dirigido a directivos asistenciales, líderes asistenciales, líderes de talento humano, referentes de seguridad del paciente, profesionales involucrados en la atención de pacientes.

Metodología

El seminario – taller tendrá un componente magistral donde se explican los conceptos básicos que soportan el tema y un componente práctico en donde se proveen herramientas que facilitan la aplicación y el seguimiento.

Duración

16 horas (2 días).

Inversión

$620.000 (IVA Incluido)

Añadir al carrito

Ficha técnica

 

1 valoración en Taller presencial en Abordaje de Segundas Víctimas

  1. Nancy Moreno

    Bueno

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.