foto-12La seguridad del paciente es una de las dimensiones de la Calidad en Salud, la cual debe cumplir con los criterios de efectividad, pertinencia, igualdad, foco en el paciente, eficiencia y prestación por parte de profesionales competentes. Una atención segura, es decir libre de errores y eventos adversos, brinda mejores resultados para los pacientes y genera menos costos.

De acuerdo con el modelo se trabajan simultáneamente dos frentes:

  • Mejoramiento de procesos, cuyo fin son procesos de atención más seguros, de la meno de herramientas basadas en la evidencia.
  •  Así mismo, cambio cultural, hacía una cultura de seguridad con las características definidas en las estrategia.

 

Modelo de gestión de seguridad del paciente en una institución

 

[st_heading title=”Recursos”][/st_heading]

John Burnam – Herramientas para mejorar la seguridad del paciente – 26° Foro Internacional OES – 2017 | Atención centrada en la persona

Dr. David W. Bates, M.D., M.Sc, Jefe de la División de Medicina Interna del Brigham and Women’s Hospital en Boston – Seguridad del Paciente, clave para garantizar la calidad.

Paola Bruno de Araujo Andreoli, MD, MBA, PhD, Hospital Albert Einstein – Camino hacía la Excelencia

[st_heading title=”Conferencias”][/st_heading]

Carlos Kerguelén, Médico (MD), MA – Repensando la Seguridad del Paciente

René Amalberti, MD, PhD. ISQua – La seguridad del paciente es un objetivo en movimiento: Implicaciones para las estrategias de mejora

[st_heading title=”Entidades de interés”][/st_heading]
[st_heading align=”center” title=”Herramientas relacionadas con Seguridad del Paciente”][/st_heading]
Scroll to Top

Suscríbete A Nuestro Boletín