Historia de una misión por la calidad de la salud en Colombia
Con 29 años de historia, la Organización para la Excelencia de la Salud (OES) realiza anualmente el Foro Internacional, el cual se ha convertido en un espacio de difusión del conocimiento, sensibilización, reflexión y aprendizaje sobre un tema prioritario para la modernización de las instituciones de salud; es el sitio neutral de encuentro de los principales actores del sector salud colombiano, que ha permitido además, explorar y adelantar contactos, fortalecer el relacionamiento con entidades internacionales y relaciones comerciales.
El Foro se ha posicionado como un evento importante a través de la historia, para que los directivos de estas instituciones actualicen sus conocimientos, identifiquen mejores prácticas y metodologías innovadoras que finalmente les permita generar procesos de mejoramiento en sus entidades. El Foro ha llegado a reunir hasta 1.000 participantes entre directivos, personal administrativo y asistencial del sector salud colombiano y se ha extendido hacia participantes internacionales.
Temas desarrollados en el Foro OES desde su creación:
Año | Tema – Ciudad | ||||
2021 | 30° Foro Internacional OES – en alianza con la Fundación Santa Fe de Bogotá – Cartagena | ||||
2020 | 29° Foro Internacional de Calidad en Salud de la OES – en alianza con la Fundación Santa Fe de Bogotá – Cartagena | ||||
2019 | 28° Foro Internacional OES – en alianza con la Fundación Santa Fe de Bogotá, 4° Foro Regional Latinoamericano ISQua – Cartagena | ||||
2018 | 27° Foro Internacional OES – en alianza con la FSFB y Hospital Israelita Albert Einstein, 4° Foro Latinoamericano en Calidad y Seguridad IHI – Cartagena | ||||
2017 | 26° Foro Internacional OES – 1er Encuentro de Atención Centrada en la Persona – Planetree – Modelo de Atención centrado en la persona: mejores resultados clínicos – Cartagena | ||||
2016 | 25° Foro Internacional OES – 1er Foro Latinoamericano IsQua – Calidad para la sostenibilidad en salud ¿cómo hacerla realidad? – Cartagena | ||||
2015 | Garantizar la Calidad: Un Sueño Posible – Bogotá | ||||
2014 | Mejoramiento de resultados en salud: estrategias, herramientas y experiencias exitosas – Bogotá | ||||
2013 | Salvando vidas, mejorando la calidad y reduciendo costos – Cartagena | ||||
2012 | 1er Encuentro Latinoamericano de Calidad y Seguridad del Paciente y 21° Foro Internacional del Centro de Gestión Hospitalaria – Cartagena | ||||
2011 | Mejoramiento del Desempeño Clínico: Tendencia Mundial de la Calidad – Bogotá | ||||
2010 | Estándares Superiores de Calidad: Estrategias y Herramientas de mejoramiento Continuo – Bogotá | ||||
2009 | Las personas: Clave de éxito de las organizaciones – Bogotá | ||||
2008 | Encuentro Latinoamericano de Seguridad del Paciente – Bogotá | ||||
2007 | Gestión Clínica Seguridad del Paciente – Bogotá | ||||
2006 | Avances y Nuevas Herramientas del Sistema de Garantía de Calidad en Salud – Medellín | ||||
2005 | Evaluación y Mejoramiento de la Calidad: Estrategias exitosas de las instituciones que alcanzan mejores resultados – Medellín | ||||
2004 | Mejoramiento Continuo: Cómo obtener resultados excepcionales en el tiempo – Bogotá | ||||
2003 | Innovación: La clave de los modelos exitosos de prestación de servicios de salud – Bogotá | ||||
2002 | Gestión en Salud: Competitividad y futuro – Medellín | ||||
2001 | Garantía de Calidad – Bogotá | ||||
2000 | Calidad en el Proceso de Atención: Gestión Centrada en el Paciente – Bogotá | ||||
1999 | Organizaciones de Salud Financieramente Sanas: Cómo lograrlo en época de crisis – Bogotá | ||||
1998 | Información y Direccionamiento Estratégico – Bogotá | ||||
1997 | Productividad en los Servicios de Salud – Medellín | ||||
1996 | Garantía de Calidad: Responder al usuario es mucho más que prestación de servicios – Bogotá | ||||
1995 | Gestión Humana – Cali | ||||
1994 | Construyamos el Futuro: Calidad y Eficiencia – Medellín | ||||
1993 | Mejoramiento de la Gestión Financiera de las Instituciones Hospitalarias – Paipa |