Día Mundial del Donante de Sangre 2023

Este miércoles 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, cuyo lema es “Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente”. La celebración tiene como objetivo resaltar la importancia de donar sangre voluntariamente y agradecer a los donantes del mundo, pues gracias a su aporte mejoran la calidad de vida de los pacientes dependientes de transfusiones y logran salvar millones de vidas; de igual manera, es una fecha en la que se invita a la población a ser donante voluntario de forma periódica.

¿Quiénes pueden donar sangre?
• Personas mayores de 18 años y menores de 65.
• Pesar más de 50 kilos.
• Personas que no hayan tenido Hepatitis después de los once años.

¿En qué ocasiones no se puede donar sangre?
• Si presenta dolor de garganta, úlceras bucales, infección gástrica o cualquier otra infección al momento de donar sangre.
• Después de haberse tatuado o hecho un piercing (debe esperar al menos 6 meses después de realizado el procedimiento).
• Si tuvo una intervención quirúrgica (debe esperar una semana en el caso de cirugía menor y cuatro meses en el caso de cirugía mayor).
• Si tiene prueba positiva para el VIH (virus del sida).
• Durante la lactancia.

Tenga en cuenta donar sangre periódicamente fomenta la posibilidad de disponer de un «suministro permanente, inocuo y sostenible de sangre y hemoderivados en todo el mundo” que posibilita la atención y la ampliación del acceso de esta a todos los pacientes que deseen acceder a un tratamiento vital.

Clic aquí para obtener más información

Scroll to Top

Suscríbete A Nuestro Boletín